BIOGRAFÍA
Grupo
vocal e instrumental chileno, de música pop. Fue fundado en 1974 por
el Productor Rafael Puentes.
Originalmente, sus integrantes eran funcionarios del Banco Central de Chile. Cumplió una fructífera labor entre
1974 y 1984.
Malibú estuvo integrado originalmente por Patricia Intriago, Rafael Puentes, Carlos Larraín, Carlos Cárdenas, Julio Orellana y Juan César Hernández. Luego, a contar de 1980, este último integrante fue sucedido por David Galatzán.
Luego de un receso de varios años, la mayor parte de sus integrantes originales decidieron retomar la música y se reagruparon para grabar un nuevo álbum, titulado "Malibú en su estilo". Este CD contiene 20 tracks, con 75' de duración, que se encuentra a la venta. Éste incluye temas inéditos, temas de su repertorio de éxitos y covers de temas clásicos.
En el año 2014 Malibú suspendió definitivamente sus presentaciones personales, dejando a disposición del público la producción citada. Además, actualmente está publicando un par de álbumes con una selección de sus mejores canciones.
En sus últimas presentaciones, el conjunto contó con la participación, en calidad de músicos invitados, de los tecladistas Miguel González, Maximiliano Urquiza, Jaime Poblete y Antonio Morales.
Se caracterizó por sus originales y cálidas armonías vocales. Logró imponer un estilo que lo distinguió, a tal punto que se hablaba de "el estilo Malibú" (frase acuñada por el animador de TV Don Francisco). Tuvo una destacada participación en los principales eventos
musicales del país, destacándose entre ellos
su presentación en el Show del Festival Internacional
de la Canción de Viña del Mar, en los años 1975, 1976 y 1979.
Las
diversas empresas e instituciones lo prefirieron en sus eventos
por la variedad de su repertorio, que incluía música
de los '60, '70, '80 y contemporánea, por su característico su ritmo,
su alegría y sus cálidas interpretaciones.
PREMIOS Y ESTÍMULOS :
1974. |
2°
Lugar en Programa Kukulina Show de TVN. |
1975. |
Laurel
de Oro como Revelación Musical de Chile. |
1976. |
2°
Lugar en Festival Primavera Una Canción
de TVN. |
1977.
|
Laurel
de Oro como Mejor Conjunto Musical de Chile. |
1977. |
3er.
Lugar en Festival Primavera Una Canción
de TVN. |
1978. |
Nominación
como Sexteto del Año para Latinoamérica.
Revista Récord World (USA). |
1980. |
Laurel
de Plata como Mejor Conjunto Musical de Chile.
|
|